Consumo de muebles en España
 Según el 
Observatorio 
Cetelem 2014: Análisis del consumo en España, un 34% de los consumidores 
ha comprado muebles y elementos de descanso en los últimos 12 meses frente 
al 29% que lo hizo en el año anterior, si entramos en el desglose por categorías 
de mobiliario, todas sufren un ligero descenso excepto los elementos de 
descanso que aumentan de un 46% a un 49% de consumidores que afirman haber 
adquirido alguno de estos elementos durante el último año.
Según el 
Observatorio 
Cetelem 2014: Análisis del consumo en España, un 34% de los consumidores 
ha comprado muebles y elementos de descanso en los últimos 12 meses frente 
al 29% que lo hizo en el año anterior, si entramos en el desglose por categorías 
de mobiliario, todas sufren un ligero descenso excepto los elementos de 
descanso que aumentan de un 46% a un 49% de consumidores que afirman haber 
adquirido alguno de estos elementos durante el último año.La explicación de que el porcentaje total de consumidores que afirma haber adquirido mobiliario en los últimos meses sea superior al del año pasado, y que sin embargo por categorías los porcentajes sean inferiores (excepto descanso), no es otra que el hecho de que a pesar de que un número mayor de españoles ha comprado muebles, lo ha hecho de menos categorías que el año anterior (respuesta múltiple).
El top 3 de categorías más demandadas ha sido complementos y decoración con un 57%, muebles para dormitorio 55% y elementos de descanso 49%, este último aumentando tres puntos porcentuales respecto al año anterior.
Los menos demandados han sido los 
muebles de terraza con un 27% frente al 31% de 2013, y los 
de baño con un 33% frente al 34%.
Un 43% de los encuestados ha 
comprado en los últimos 12 meses algún mueble para el salón/comedor, y la 
mayoría de ellos lo hizo en una gran superficie especializada, en concreto un 
66%.
Un 55% adquirió muebles para 
los dormitorios, y el 60% de ellos se decidió también por las grandes 
superficies especializadas para realizar su compra.
Un 33% compró muebles para el 
baño en los últimos 12 meses, de los cuales un 61% se decidió por las 
grandes superficies especializadas para realizar su compra (frente al 59% que lo 
hizo el año anterior).
Los muebles auxiliares fueron 
adquiridos por el 36% de los encuestados, de los cuales el 51% decidió 
adquirirlos en grandes superficies especializadas.
Los muebles de terraza fueron 
adquiridos por el 27% de los encuestados, y una vez más la grande 
superficie especializada triunfa con un 57% que afirma haber comprado en ellas 
los muebles de terraza.
Los complementos y decoración son 
los objetos más adquiridos dentro del sector de muebles, un 57% de 
los consumidores han adquirido algún complemento o elemento de decoración en los 
últimos 12 meses. Como en el resto de categorías estudiadas, el canal preferido 
de compra fueron las grandes superficies especializadas, obteniendo el 46% de 
las declaraciones de compra.
 
 
