viernes, 26 de octubre de 2012

Comercio Justo

Hoy en día, las personas están cada vez  más concienciadas con hábitos de consumo responsable y de un desarrollo sostenible y,  que son conscientes de que viven en un mundo que hay que cuidar. “Ciudadanos de un lugar llamado mundo”, ciudadanos que entienden que con pequeños esfuerzos podemos vivir mejor.
Hablamos de vivir mejor con todo lo que nos rodea, de apreciar las pequeñas cosas del día a día, de una manera de vivir con el mundo de tú a tú, de un respeto mutuo,  de un saber estar y  de cómo reciclar más y mejor. Con ello, es importante saber los productos que compramos; y cómo no, con respecto al mueble, saber realmente su origen así como la procedencia de las materias primas; las cuales,  los grandes distribuidores no reseñan su identidad,  y fantasmean con  procesos de fabricación desvirtuados y nada concretos y también una mano de obra intangible.
Saber que tu salón, dormitorio, esa pequeña cómoda que tanto aprecias ha sido fabricada con maderas procedentes de bosques sostenibles, que se han realizado con procesos de fabricación respetando el medio ambiente, y por supuesto, una mano de obra digna y de calidad, todo englobado en lo que llamamos en la actualidad: COMERCIO JUSTO. Algo que tendríamos que apreciar más a la hora de elegir dónde comprar.
El objetivo de todo esto es compartir  inquietudes y experiencias que con pequeños esfuerzos  vivamos en un mundo mejor.

sábado, 13 de octubre de 2012

Una mirada al futuro: ACEMA

 
Nace una nueva asociación de empresarios del mueble: ACEMA (Asociación de Clústers y Empresas de la madera, el Mueble y Afines de Andalucía). Una formación que ha nacido de la necesidad de unir fuerzas, las pocas que quedan, para afrontar estos nuevos retos con los que nos encontramos cada día los empresarios del mueble. Una necesidad que crece día a día y unas inquietudes que nos acechan de por momento: algo hay que hacer.
Acema nace con la intención de cubrir las necesidades más importantes detectadas en el sector como la inmediata activación del consumo, generar empleo, acceder a nuevos mercados, ser más competitivos, unir al sector y generar confianza. Con todo esto y por ello, se crea esta nueva asociación del mueble: ACEMA.
Desde aquí damos nuestro voto de confianza a esta nueva organización y apoyamos a nuestro presidente de APIMAD, D. José María Romero Vizcaíno, como primer vocal de la junta directiva de Acema, y que seguro luchará por mejoras y necesidades del sector del mueble de Valverde del Camino.
 
 
 
 
Fuente:  http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobaprovincia/sesenta-empresas-andaluzas-del-mueble-crean-una-asociacion_751484.html

viernes, 28 de septiembre de 2012

Cómo evitar la humedad en los armarios



Uno de los grandes problemas (y retos) de la casa es la calidad del ambiente dentro de los armarios. Todos odiamos usar ropa que huele a cerrado, viejo, ... algo habitual en muchos espacios cerrados: la humedad. ¿Debemos resignarnos a ella? De ninguna manera. El hecho es que no es necesario tomar un curso de decoración para librarte de molestos olores y tactos fríos dentro de tus armarios.
He aquí algunos sencillos consejos para librarse de la humedad dentro de los armarios:
1. Tiza. Ubica dentro de cajones y gavetas un trozo de tiza (de la escolar). Es un remedio soberano que absorbe la humedad. Su ventaja sobre otros atenuantes de este mal es que te libra de él sin dejar olor alguno. Y es muy económico. Eso sí: debes reemplazarlos por lo menos una vez al mes.
2. Arroz. Es bien conocida la capacidad de los granos de arroz para absorber a la humedad y sus olores. Lo que debes hacer en el caso de los armarios es depositar en su interior por lo menos una bolsa de tela (para que “respire”) llena de arroz. Puedes añadir pétalos de flores secas para añadir un toque de perfume natural.
3. Carbón vegetal. El remedio ideal si tienes muchas piezas de piel y cuero en tu armario (incluyendo calzado). Además de secar y desodorizar el ambiente, ayuda a que las prendas de piel no se pongan rígidas debido a la humedad, y que sufran cuarteaduras o roturas.
Y se quedarán muchos más en el tintero... ¿conocéis más truquillos?

El mueble en tiempo de crisis

 

Reza el dicho ignaciano que conviene “no hacer mudanza en tiempo de tribulación”. Actualmente, el mundo en general, la economía en particular y este nuestro sector del mueble, más que tribulación están sufriendo tormento en el potro de tortura de la crisis.
Durante un decenio la industria del mueble ha disfrutado de una curva ascendente de crecimiento y prosperidad. Ahora, la curva desciende a un ritmo vertiginoso por razones diversas. También ignoramos cuándo se tocará fondo y comenzará la tan ansiada remontada. Expertos y tesis al respecto haylos. Pero mientras tanto, al sector del mueble no le queda otra que agudizar el ingenio, tomar las decisiones imprescindibles para sobrevivir al vendaval, por drásticas que puedan ser, y buscar alternativas, cada empresa en la medida de sus posibilidades. Si es cierto o no que el que resiste gana tendremos ocasión de verlo no muy tarde, pero desde luego hay que intentarlo y merece la pena hacerlo.

De los problemas y dificultades hay que aprender, tomarlos como retos y utilizarlos como revulsivos para seguir avanzando, que es en definitiva de lo que se trata. Lo que todos hemos de tener bien claro y presente es que se ha acabado una época –bastante buena que, recordemos, sucedió a otra menos boyante- y cuando consigamos la recuperación (porque nos la tenemos que ganar a pulso, no va a venir sola) nada será igual, ni en nuestra industria ni en la sociedad a la que pertenece ni en los mercados a los que se dirige.

No nos dejemos encandilar por cantos de sirena, seamos realistas y trabajemos más y mejor, es el único camino posible y razonable. Tan sólo miremos hacia atrás para recordar los momentos de dificultad que todos, en nuestros comienzos y trayectoria, logramos superar. Ése será el mejor antídoto contra la crisis.

Fuente: MueblesdeLucena.com

jueves, 17 de mayo de 2012

Trucos y consejos para los muebles de madera

La madera es quizás el elemento más utilizado en la decoración, así como para la construcción de muebles, terrazas y hasta casas. Es un material muy duradero, resistente y aislante, que se puede combinar de forma acertada con otros elementos decorativos y que con los cuidados básicos, pueden extender su vida útil muchos años, incluso décadas.

Maderas para interior. Maderas para exterior.
Para cuidar como es debido de nuestros muebles, primero tenemos que conocerlos un poco mejor. La madera es un material muy versátil, ya que puede ser usada tanto como para interior como para exterior por sus acabados, así como por su resistencia a las inclemencias del tiempo. Entre las maderas más usadas para interior encontramos el pino, roble, cerezo, arce, fresno y nogal y se presentan siempre barnizadas y con dos acabados: "poro abierto" (con un aspecto más natural y rugoso al tacto) y el "poro cerrado" (con un aspecto más uniforme y de tacto liso). Para las maderas de exterior, que suelen ser de "poro abierto", las maderas más idóneas para resistir las inclemencias del tiempo y los cambios de temperatura son la teka, iroko o tropicales y no suelen estar barnizadas. 

Cómo limpiar los muebles de madera.
• Si sus muebles de madera no están barnizados, con pasarles un trapo húmedo de agua con vinagre basta. Luego se les puede sacar brillo con un trapo seco. 
• Si los muebles están barnizados, se limpian con un poco de champú disuelto en agua. Luego se secan y pulen con un trapo seco. 
• En el caso de los muebles de mimbre o rattán, hay que limpiarlos con zumo de limón, secándolos luego con un paño seco.

Manchas en la madera.
Para eliminar las manchas circulares de líquidos sobre los muebles de madera en donde se ha apoyado un vaso, basta con frotar delicadamente pasta de dientes con un trapo ligeramente humedecido en agua.

Cómo recuperar el brillo.
• Si no hubiera a mano un lustra muebles, el brillo perdido de los muebles se puede recuperar con un te muy cargado. Una vez esté frío, se pasa un trapo embebido en el te sobre la superficie sin frotar.
• Si es un mueble barnizado, hay que frotar un trapo de algodón humedecido en gasolina y aguarrás (o de alcohol de quemar) a partes iguales.

Arañazos en la madera.
• La mezcla de pasta de dientes y aceite de oliva es efectiva para arañazos poco profundos. También se puede frotar la zona con un diente de ajo hasta conseguir rellenar las marcas. Hay que dejar secar y eliminar el sobrante con un trapo. Luego debemos aplicar cera.
• Si son muy pronunciados, hay que lijar la zona y luego aplicar cera calentada al Baño María.
• Para los muebles lacados, hay que aplicarles un poco de cera incolora y luego se frota el mueble con un trapo de lana.

Cómo arreglar golpes en la madera.

• Hay que pasar un algodón empapado en leche tibia sobre la zona tan pronto como se pueda una vez se haya producido el golpe. Pasadas unas horas la madera se hinchará y desaparecerá el golpe.
• Para eliminar las abolladuras en la madera, hay que mojar un paño y plancharlo: el vapor penetra en la madera y la expande.


Fuente: www.blogmuebles.com

miércoles, 16 de mayo de 2012

Muebles Herka, distinguido con el Premio a la Creatividad

El Premio fue entregado en la VIII Feria del Mueble de Valverde del Camino.



Para muchos profesionales, creatividad es mucho más que una palabra. Es una filosofía de vida y trabajo en la que suelen destacar artistas, diseñadores y artesanos.


Creatividad es también una palabra totalmente aplicable a profesiones que no están ligadas a la publicidad; es esa chispa que hace destacar algo del resto de elementos, es ese toque personal que se le confiere a un trabajo, es esa pasión por tu ocupación y todo ese conjunto es lo que ha visto la agencia Ingenio Imagen y Comunicación en Muebles Herka para hacerlos merecedores del Premio a la Creatividad en la VIII Feria de Valverde del Camino.

Con base en Valverde del Camino, Muebles Herka son los Creativos del Mueble y ese slogan es una realidad con cada mueble que diseña, fabrica y vende. Su leitmotiv es fabricar muebles originales para casas con personalidad y porque saben lo importante que es la idea de cada cliente, cuidan minuciosamente todos los detalles de sus muebles.

Ingenio Imagen y Comunicación, agencia de publicidad de amplia trayectoria en Huelva, ha sido la cabeza pensante de este premio y su Gerente General, Elisabeth Villegas hizo entrega de este Premio Especial a Muebles Herka entre todos los expositores presentes en la VIII Feria del Mueble de Valverde del Camino.

Ingenio distinguió y reconoció la filosofía de trabajo de Muebles Herka por su reconocida creatividad mobiliaria, por sus originales diseños y las manos artesanas que saben convertir en una realidad palpable una idea personal. Los muebles fabricados expresamente para la exposición de este año son una pequeña muestra de su buen hacer y su creatividad mobiliaria, lo que deja el listón muy alto para la exposición de su stand del próximo año.




jueves, 15 de marzo de 2012

Abre sus puertas la VIII Feria del Mueble de Valverde del Camino

Valverde del Camino es cuna de destacados artistas carpinteros que realizan auténticas obras de arte con sus manos. Desde muebles personalizados para un hogar u oficina, hasta la decoración de época para un Galeón que dio la vuelta al mundo hace unos años. No hay reto que los artesanos valverdeños puedan encarar y con resultados ciertamente asombrosos. 


La VIII Feria del Mueble de Valverde del Camino busca, además de dar a conocer la oferta tan amplia que poseen, promover las empresas de la localidad ya que su potencial y creatividad tienen bien merecida la fama que les precede. Desde el viernes 16 al domingo 18, ver ese potencial creativo será posible en la VIII Feria del Mueble, Afines y Hogar de Valverde del Camino, que este año traslada su ubicación a Restaurante El Trocadero, a la entrada de Valverde. Con dos salones de expositores y con representación desde Valencia, Córdoba y de la provincia, la Feria presenta las últimas tendencias en mueble, decoración e interiorismo.

APIMAD organiza este encuentro y no hemos querido desaprovechar la oportunidad de hablar con su Presidente, D. José María Romero Vizcaíno para que nos amplíe un poco más sobre la Feria, las expectativas para este año y sobre el artesano valverdeño.

1. ¿Qué expectativas desean cumplir con la Feria de este año?
R/. La expectativa principal de todos los que exponemos en esta Feria, es no es ni más ni menos que vender nuestro producto y si no por lo menos que nos conozcan mejor el cliente que nos visita y que vea que el mueble que se fábrica en Valverde no tiene nada que ver con el de las grandes superficies.


2. ¿Qué diferencia a la Feria de Valverde de otras ferias del Mueble en España?
R/. Pues la principal diferencia que tiene los muebles que se fabrican en Valverde es que no se hacen en serie, si no que la mayoría se fabrican por encargo llegando a personalizar cada uno de ellos, pues tienen una peculiaridad bien distinta al que podemos ver en otras partes, tanto en medidas, acabados, tipos de maderas, etc....

3. ¿Cómo definiría al artesano valverdeño?
R/. El ebanista artesano diría que tiene una creatividad propia, que lo abalan muchos años de experiencia y que su destreza en las manos lo hacen inigualable con una personalidad propia llegando a conseguir y capaz de crear lo que el cliente viene buscando y que no lo encuentra por ninguna otra parte.

4. ¿Tiene la asociación alguna medida en marcha para ayudar al empresario valverdeño a reforzar su imagen?
R/. Desde la asociación sí que estamos trabajando para poder hacer algún tipo de publicidad y reforzar la imagen que tienen los muebles que se fabrican en Valverde, pero como siempre tenemos que contar con el máximo ó por lo menos un 80% de los fabricantes para poder llevar una acción conjunta, y la mayoría de las veces chocamos ahí.

5. ¿Qué va a encontrar el visitante que se acerque a la Feria de Valverde?
R/. El que se acerque a la VIII Feria del Mueble de Valverde, se va a encontrar con todo lo relacionado para el hogar; muebles de todos tipo, cocinas, puertas de paso, decoración.... y seguro que... mucha ilusión por parte de todos los fabricantes.

6. ¿Qué diferencia al mueble de Valverde de otros?
R/. La diferencia principal del mueble de Valverde al que se puede ver en otras grandes superficies ó no tan grande es que en Valverde se hace un mueble personalizado adaptándonos a cualquier espacio del hogar, no importan las medidas, ni el estilo, ni las maderas, ni los acabados y aunque parezca que es más caro que otros yo diría que no lo es, pues el que se compra un mueble en Valverde lo hace una sola vez y al gusto del consumidor, mientras que el que lo compra en otros lugares porque le sale más económico lo hace para salir del paso y al poco tiempo termina comprando otro. Es más nuestros muebles a parte que tienen una durabilidad de por vida, si el cliente quiere que se le amplíe ó adapte a otra vivienda por necesidad de traslado se lo podemos hacer.


VIII Feria del Mueble de Valverde del Camino 
Del 16 al 18 de Marzo
Inauguración viernes 16 a las 12.00
Horario Viernes: 12:00 a 22:00 / Sábado: 11:00 a 22:00 / Domingo: 11:00 a 20:00